Psicología
Psicopedagogía
Logopedia
Psicomotricidad
“Porque la piel es el primer lenguaje” | |
El masaje infantil es una tradición antigua de muchos países, afortunadamente, cada
vez se está implementando más en Occidente. Consiste en realizar un tacto nutritivo
con caricias o fricciones suaves que se dan de manera amorosa por todo el cuerpo
del bebé, complementando con movilizaciones suaves de Mediante el masaje infantil se produce una interacciones muy especial entre el bebé y los padres (encargados de realizar el masaje), fortaleciendo el vínculo afectivo entre padres – hijo/a y, ayudando al bebé a ser sociable y abierto. Ser acariciado es tan importante por un buen desarrollo físico, psíquico y emocional como estar bien alimentado. El niño/a percibe a través de su piel y, el tacto es la base de la comunicación. Al realizar el masaje infantil se aprende a escuchar lo que el bebé transmite a través de las reacciones de su cuerpo. Tanto los padres como el hijo/a se relajan y disfrutan, el masaje fomenta el vínculo, la comunicación, la relajación, el amor y la confianza. Ester Aranda Salom Fisioterapeuta, Psicomotricista y Educadora en Masaje Infantil por la AEMI- |
Profesionales |
Centro Psicopedagógico |
Autonomia y calidad de vida |
Psicología Adultos |
Formación para profesionales de la educación |
Formación en el ámbito sociosanitario |
Formación de estudiantes en pràcticas |
Formación para padres |
Curso de cuidadores 2018 |
Charlas y talleres para padres |
Recursos educativos |
Recursos para profesionales de la educación |